Los discípulos de Jesucristo le hicieron dos preguntas: (1) “Dinos, ¿cuándo serán estas cosas?”; y (2) “¿Qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?” (Mateo 24:3).
¿Qué le dijeron los discípulos a Jesús?
-¿Qué le dijeron los discípulos a Jesús que hiciera con todas aquellas personas? Que despidiera a la gente para que fuera a comprar comida en las aldeas, ya que ellos solo tenían 5 panes y 2 peces. 5. -¿Qué hizo Jesús?
¿Que les dijo Jesús a sus discípulos mientras comían?
Mientras comían, Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: «Tomad, esto es mi cuerpo.» Cogiendo una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron. Y les dijo: «Ésta es mi sangre, sangre de la alianza, derramada por todos.
¿Que les dijo Jesús a sus discípulos cuando los llamo?
Simón y Andrés llamaron a sus amigos Jacobo y Juan para que ayudaran a vaciar las redes en la barca. ¡Había tantos peces que llenaron dos barcas! Jesús dijo a los hombres que si lo seguían, pescarían algo mucho mejor que peces.
¿Que le preguntaron a Pedro que era de Jesús?
El Salvador entonces personalizó la pregunta: “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?” (véase Mateo 16:13–15). Sin vacilar, Pedro dijo: “¡Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente!
¿Que le exige Jesús a sus discípulos?
El Señor nos pide unas exigencias concretas. Hoy aparecen tres exigencias que Jesús nos pide para que podamos ser verdadero discípulos de Él: la caridad, fraterna, el desprendimiento y un amor ordenado a los familiares.
¿Qué es lo que gritaban los discípulos?
La multitud que iba delante de Jesús y la que lo seguía gritaba: «¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!
¿Qué contaron los discípulos cuando volvieron a Jerusalén?
Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que estaban diciendo: «Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón». Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.
¿Qué le dijo Jesús a sus discípulos en la última cena?
Para concluir este último discurso, el más solemne de los que pronunció en la carne, el Señor dijo: “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.”
¿Qué fue lo que dijo Jesús antes de morir?
A Dios: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.” Al “buen ladrón”: “En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.” A María, su madre, “Mujer, ahí tienes a tu hijo”… y a Juan, “Ahí tienes a tu madre.” A Dios, su Padre: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”
¿Cómo se dice Jesús que llamemos a Dios?
Comenzó diciendo: “Padre nuestro que estás en los cielos”. Alabó a nuestro Padre Celestial y después le pidió ayuda. Dijo “amén” al final de Su oración. Más tarde, Jesús les dijo a Sus discípulos que oraran al Padre en el nombre de Él, y prometió que nuestro Padre Celestial contestaría sus oraciones.
¿Cuál es la misión de los discípulos?
Los discípulos son enviados para continuar la presencia y la acción del Serior a 10 largo y ancho de la historia y de la geografía del mundo. La razón de existir de la Iglesia es ésa: prolongar la presencia y la acción de su Señor resucitado.
¿Qué dijo Pedro en su primer discurso?
Jesús nazareno, varón aprobado por Dios, a quien vosotros aprendisteis, maltratasteis y crucificasteis, Dios lo levantó de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella. De tales cosas nosotros somos testigos presenciales”.
¿Que le pide Jesús a Pedro?
En Mateo 16:18, Jesús continúa: Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos.
¿Por qué eligió un burro y no otro animal?
del Hombre dignificó para llevar la dulce fatiga de trasportar a Dios. De esta manera queda muy patente la Humildad de Jesús, ¿por qué eligió el burro y no entró en caballo?, porque el caballo es el medio de transporte del rico, el burro el medio de trabajo del pobre.
¿Por qué eligieron las palmas y olivos para recibir a Jesús?
Un punto en que sí que coinciden los cuatro es en señalar la alegría con que Jesús fue recibido. Explican que las multitudes, entusiasmadas, le dieron la bienvenida blandiendo ramas de laurel, de olivo y también hojas de palma, tres plantas muy habituales en Jerusalén.
¿Por qué los discípulos en el camino no reconocieron a Jesús?
Estos dos discípulos no reconocieron a Jesús porque no se parecía al Jesús que recordaban. No se parece la imagen de Jesús. Su aspecto es raro. Sus palabras suenan extrañas.
¿Qué comentaban los discípulos de camino a la aldea?
Ellos comentaron: «¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?» Y, levantándose al momento, volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que decían: «Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón.» Y ellos contaron lo …
¿Cuál es el mensaje más importante de Jesús?
Tenemos un mensaje que continúa y clausura la promesa de Dios hecha a los israelitas por intermedio de los profetas. En tanto que Jesús es identificado con el Mesías esperado por los judíos, el evangelio de Jesússólo puede ser entendido como la realización de la promesa mesiánica: la instau- ración del reino de Israel.
¿Cuáles fueron las 7 palabras de Jesús en la cruz?
Según los Evangelios, a Jesús se le atribuyen estas siete frases durante su crucifixión:
- “ Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”
- “ Hoy mismo estarás conmigo en el paraíso”
- “ Mujer, he ahí tu hijo.
- “ Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado”
- “¡Tengo sed!”
- “ Todo está consumado”
- “
¿Qué hizo Jesús con sus discípulos?
En la Última Cena de Jesús con sus discípulos pan y vino se transustanciaron en cuerpo y sangre de Cristo, instituyéndose así la Eucaristía, sacramento fundamental de la Iglesia Católica .
¿Quién fue el primero que vio a Jesús cuando resucitó?
María Magdalena fue el primer testigo. La mañana del domingo después de la Crucifixión, ella fue al sepulcro con otras mujeres para ungir el cuerpo del Señor. Cuando María descubrió la tumba vacía, lloró.
¿Qué quiere decir la palabra INRI en la cruz?
De acuerdo con el Diccionario académico, la palabra inri es el ‘acrónimo de Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum (Jesús de Nazaret, rey de los judíos), rótulo latino de carácter irónico que Pilatos grabó en la santa cruz’.
¿Qué significa Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso?
Es la respuesta de un Dios que se conduele del sufrimiento humano, de un Dios cercano, tan cercano que se le puede tocar, apretujar y acercarse a él sin temor a ser rechazado.
¿Cuánto tiempo oraba Jesús?
La noche comenzaba a las seis de la tarde. Eso significa que Jesús, pasadas las tres de la madrugada, se acercaba a los discípulos. Luego, en esta ocasión, fueron por lo menos nueve horas las que estuvo de continuo coloquio íntimo con el Padre, en las que se abismaría en la contemplación de la Santísima Trinidad.
¿Cuáles son los tres mandamientos más importantes?
I) Amarás a Dios por sobre todas las cosas. II) No tomarás el Nombre de Dios en vano. III) Santificarás las fiestas en nombre de Dios.
¿Qué hora oraba Jesús?
Si Jesús y sus discípulos llegaron a Getsemaní antes de las 10:00pm, entonces lo que podríamos decir es que oraba durante la segunda vigilia [(9:00pm) a la sexta hora (24.00)].
¿Cuál es la diferencia entre rezar y orar?
Rezar es repetir palabras de alabanza a Dios sin pensar en su incidencia en nuestro corazón. Orar es crear nuevas formas de oración que salen de nuestro corazón pidiendo la misericordia de Dios, su ayuda, guía o nuestro agradecimiento.
¿Qué llama Jesús a los apóstoles?
Jesús llama a los Doce Apóstoles para predicar y bendecir a las personas.
¿Qué autoridad le dio a sus discípulos?
Ayude a los alumnos a comprender que Jesús dio a Sus apóstoles la autoridad del sacerdocio que les permitiría efectuar las mismas obras que le habían visto hacer a Él.
¿Por que crea que Jesús perdono a Pedro?
Él pidió al Padre Celestial que perdonara a los hombres que lo habían crucificado, porque ellos no sabían que estaban hiriendo al Hijo de Dios. Jesús perdona a las personas porque las ama.
¿Qué oficio aprendió Jesús en su juventud?
Estaba enseñando a unos hombres en cuanto a las Escrituras y respondiendo sus preguntas.
¿Cuál es el poder que nos da el Espíritu Santo?
El Espíritu Santo testifica de la verdad. Él es la fuente del testimonio y de la revelación personal. Puede guiarnos para tomar decisiones y nos protege del peligro físico y espiritual. Se le conoce como el Consolador, y puede calmar nuestros temores y llenarnos de esperanza.
¿Cuándo se nos da el Espíritu Santo?
Cada persona debe “recibir el Espíritu Santo”. Eso significa que el Espíritu Santo vendrá a nosotros sólo cuando seamos fieles y deseemos la ayuda de ese mensajero celestial.
¿Qué le dijo Jesús a el diablo?
Entonces Jesús le respondió: Apártate de ahí Satanás, porque está escrito: Adorarás al Señor Dios tuyo, y a él sólo servirás. Con esta afirmación de fe en el único Dios, terminaron las tentaciones: Con esto lo dejó el diablo; y he aquí que se acercaron los Ángeles que le servían y le dieron de comer.
¿Quién dijo Id y haced discípulos?
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mateo 28:19-20). Marcos dice que “…
¿Qué idioma hablo Jesús en la tierra?
El hebreo era la lengua de los eruditos y de las escrituras. Pero el idioma “cotidiano” de Jesús hubiera sido el arameo y es este último el que la mayoría de los estudiosos de la Biblia dicen que habló.
¿Cuál es la moraleja del burro y los libros?
Esopo nos cuenta en esta Fábula con moraleja como las soluciones fáciles no suelen dar buenos resultados. Lo difícil y valioso es costoso y lleva su tiempo.
¿Qué mensaje nos deja Jesús en la Última Cena?
Jesús nos enseña a servir con humildad y de corazón a los demás. Este es el mejor camino para seguir a Jesús y para demostrarle nuestra fe en Él. Debemos procurar esta virtud para nuestra vida de todos los días. Vivir como servidores unos de otros.
¿Quién fue el único que vio a Dios?
Moisés vio a Dios cara a cara en una montaña que se desconoce después de haber hablado con el Señor en la zarza que ardía y antes de ir a liberar a los hijos de Israel de Egipto (véase Moisés 1:1–2, 17, 25–26, 42; véase también Éxodo 3:1–10).